Categories
agencia

empleo por provincia España 3

Tasas de paro por distintos grupos de edad, sexo y comunidad autónoma4247

Se trata de una operación de periodicidad anual que proporciona información desde el año de referencia 1995. En el mapa de la parte inferior puedes ver el paro de cada uno de los municipios y clicar en cada uno de ellos para ver la evolución del paro. Esta movilidad es mucho menor a nivel interprovincial, por lo que, en principio, en las provincias sí parece correcto aplicar la fórmula que propone el INE que dice que la Población activa es la suma de parados más ocupados (trabajadores). Al no existir una encuesta de población activa (EPA) a nivel municipal, el dato de población activa de la mayor parte de los municipios no se conoce. En la parte superior puedes ver los 5 municipios con más paro y los cinco con menos paro de la zona seleccionada.

De forma mensual, se publica el documento "Cifras PYME" elaborado a partir de empleo en construcción España datos mensuales publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sobre las empresas inscritas en la Seguridad Social.

Datos estadísticos por provincias. Noviembre 2024

  • En este enlace puedes encontrar más información de la política de privacidad de Dynatrace.
  • Si se eleva el listón a un 9%, se suman 12 provincias más, con Huesca en primer lugar y, tras ellas, Soria, Cantabria, Lugo, Barcelona (8,5% de desempleo), Palencia, Zaragoza, Girona, Teruel, Navarra, Valladolid y Ourense, justo en el 9%.
  • El jurista apunta que se considera que el paro friccional es diferente según países, pues depende de muchos factores legales y de estructura económica y remarca que “cuando se ha hablado de cifras de paro friccional en España unos han hablado del 8% y otros del 4%”, aunque no se decanta por ninguna de las dos.
  • Tenga en cuenta que, si acepta las de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.
  • SEPE.es también usa Microsoft Clarity como herramienta de Analytica.

Todas las ciudades con oferta de empleo público aparecerán en el buscador. Tenga en cuenta que, si acepta las de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero. ¿Te imaginas tener que buscar entre los más de 7.750 procesos de selección que tenemos en toda España? En Oficina Empleo queremos ayudarte a que encuentres trabajo lo antes posible.

Alta de candidatos y empresas

En Infoempleo queremos ayudarte a que encuentres tu próximo empleo, por eso desde aquí puedes acceder a todas las ofertas de trabajo que hay en cualquiera de las 52 provincias de España. Haz clic en las provincias en las que estés buscando trabajo y podrás encontrar de forma fácil y rápida todos los empleos que hay disponibles en este momento en las localidades que más te interesen y mejor se adapten a tu perfil profesional. Además, también podrás conocer la situación del mercado laboral y los puestos de trabajo más demandados en esa provincia. Las empresas están buscando a sus próximos empleados a través de Infoempleo.

La población activa se define como las personas mayores de 16 y menores de 65 que están trabajando o en búsqueda activa de empleo. García dijo que España “está en condiciones” de conseguir el “pleno empleo”, después de conocerse que la tasa se había colocado en el 11,6%, tasa que “puede seguir bajando, por lo que esta situación” -en referencia al pleno empleo- “está al alcance de la mano”. Listado de todas las provincias para que puedas encontrar de forma fácil los puestos de trabajo de cada población. Ponemos a tu disposición el listado de todas las provincias de España donde se publican ofertas de empleo en Informática y Telecomunicaciones. Si buscas trabajo en tu provincia o estás con ganas de cambiar de ciudad, te presentamos todas las ofertas publicadas. Si por el contrario buscas un puesto para trabajar desde cualquier lugar del mundo, entonces te interesarán las ofertas de Teletrabajo.

Datos por países

Pero la disparidad se agudiza, pues en el grupo hay provincias que parten de una tasa muy baja y, otras más preocupantes, con un alto nivel de desempleo. Entre la docena que han visto incrementar su número de parados en los últimos doce meses, la mayor subida con 3,8 puntos porcentuales (pp) se ha producido en Castellón, cuya tasa de paro se colocó al inicio del verano en el 14,4%. SEPE.es utiliza Dynatrace para la monitorización y análisis del rendimiento del sitio web.

El mayor incremento de empleo este trimestre se dio en Cataluña (94.600 más). En términos relativos, el mayor aumento se dio en Illes Balears (16,56%) -las cifras de la EPA se presentan en función de la comunidad de residencia del entrevistado, no de la ubicación del centro de trabajo-. También puedes clicar en los nombre de los municipios para ver la evolución del paro en cada uno de ellos, o bien en el nombre de la Comunidad Autónoma o la provincia para seguir navegando. En teoría la población activa es igual al número de parados de una localidad más el número de trabajadores de la misma. El problema de esta fórmula es que, mientras los parados registrados de una localidad son aquellos que residen en ella, los empleados dados de alta en la Seguridad Social son los que trabajan en centros de trabajo pertenecientes a dicha localidad, pero pueden vivir en otro lugar. Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de las personas jóvenes mayores de 16 y menores de 30 años al mercado de trabajo.

A continuación, te ofrecemos un listado de las provincias donde puedes consultar las ofertas disponibles. Cada región tiene sus propias características laborales, con sectores destacados que varían según la ubicación geográfica, la industria predominante y el tamaño de la población. El economista e investigador de Fedea Marcel Jansen explica que hay muchas definiciones de paro estructural. Pero no es el caso de España, donde el SEPE los trata como parados, aunque, recuerda Cruz Villalón, “diferente es lo que haga la EPA, que depende de la respuesta que le dé el encuestado”. La tasa de paro es el porcentaje de desempleados sobre la población activa.

El economista considera que con una tasa como la actual, y con la economía subiendo, sigue habiendo un problema de desempleo y matiza que no se puede hablar de pleno empleo con tasas del 8 o el 10%, salvo que se esté midiendo mal. Algo que Malo Ocaña rechaza, pues la EPA es homologable a cualquier estadística como la alemana o la francesa. “Si la EPA habla un paro del 11,6%, hay un paro del 11,6%”, remarca.

Click for scheduling an appointment